lunes. 01.07.2024
EL CONJUNTO BLANQUINEGRO, QUE LA PASADA CAMPAÑA DESCENDÍA A 3ª DIVISIÓN, ESTÁ A UN PASO DE LA DESAPARICIÓN TRAS NO PODER SATISFACER LA DEUDA CERCANA A LOS 100.000 EUROS QUE MANTIENE CON LA FEDERACIÓN ESPAÑOLA

El Racing Cartagena Mar Menor ya es historia

El Racing Cartagena Mar Menor, equipo que la pasada temporada llegaba a la ciudad para competir en 2ªRFEF con un proyecto ambicioso y con un acuerdo con el Cartagena FC para disputar sus partidos en la Ciudad Deportiva Gómez Meseguer, ya es historia. O al menos eso es lo que se deduce tras el abandono y la desidia por parte de sus dirigentes tal y como indica el hecho de que el club no haya presentado su inscripción para el próximo ejercicio al no haber podido satisfacer la deuda que mantiene con la Federación Española y que ronda los 100.000 euros.

----racing cartagena interior
La plantilla del Racing Cartagena Mar Menor en la foto oficial de la temporada 2023/2024

El viernes 7 de julio de 2023, y en la sala de prensa de la Ciudad Deportiva Gómez Meseguer, se anunciaba la llegada a Cartagena de un nuevo club que iba a competir en 2ªRFEF: el Mar Menor. Tras un acuerdo entre la entidad de San Javier y el Cartagena FC por cinco temporadas, y firmado ante notario, nacía el Racing Cartagena Mar Menor. En el acto de presentación, y para mayor realce de la ‘fusión’ entre ambas entidades, comparecía como ‘padrino’ del nuevo proyecto Miguel Porlán ‘Chendo’, histórico jugador del Real Madrid y de la selección española. Un año después de aquel anuncio, el Racing Cartagena Mar Menor está a un paso de ser historia.

-----------racing cartagena chendo
Imagen de la presentación del Racing Cartagena Mar Menor del pasado mes de julio de 2023 con la presencia del ex madridista Chendo como 'padrino' del proyecto

Con una deuda cercana a los 100.000 euros, sin jugadores, sin entrenador, sin proyecto y, lo peor de todo, sin que ningún responsable de la entidad presidida por Daniel Núñez haya sido capaz de dar la cara, el Racing Cartagena Mar Menor está a pocas horas de convertirse en historia, triste historia, del fútbol de la ciudad. Hace poco menos de un año, “y ante la falta de apoyo tanto de las instituciones de San Javier como de los aficionados, con poco más de cien espectadores en las gradas del Pitín y llegando a regalar entradas para que la gente acuda a los partidos, hemos tenido que tomar esta decisión: irnos de San Javier porque el club es inviable”. Son palabras de Daniel Núñez, presidente de un club que encontraba cobijo en la Ciudad Deportiva Gómez Meseguer para poder seguir compitiendo en 2ªRFEF.  

--------gradas gomez meseguer
Las gradas del campo principal de la Ciudad Deportiva Gómez Meseguer se ampliaron para acoger los partidos del Racing Cartagena en 2ªRFEF

Leo Gómez, presidente del Cartagena FC, y el propio Daniel Núñez, como representante del Mar Menor, firmaban ante notario un acuerdo por cinco temporadas mediante el cual el equipo de San Javier se hacía cargo de los gastos que se produjeran en la instalación, como la resiembra del terreno de juego de césped natural, la colocación de gradas supletorias para ampliar el aforo del campo principal, la mejora de la iluminación y, en definitiva, la adecuación necesaria para poder cumplir con los requisitos exigidos por la Real Federación Española de Fútbol para competir en la categoría.

--javi motos
Javi Motos, ex técnico del Racing Cartagena

Durante el verano, y tras llevar a cabo varias de estas mejoras antes del inicio de la competición oficial, el Racing Cartagena Mar Menor arrancaba la Liga con buenos resultados manteniéndose en la zona media-alta de la tabla hasta que en octubre el club dejó de pagar a sus futbolistas. El malestar entre la plantilla era notable y la ‘culminación’ llegaba con el despido en el mes de enero del técnico Javi Motos. El preparador murciano era el único enlace entre la Directiva y los jugadores y su marcha no hizo más que agudizar la grave crisis de la entidad. Los malos resultados, las continuas multas por parte de la RFEF por no presentar licencia de entrenador, el despido de varios empleados, entre ellos el responsable del gabinete de prensa (la entidad dejó de tener presencia en redes sociales y no existía ningún tipo de comunicación con los aficionados) y la amenaza de ser expulsado de la competición antes de que ésta acabara, conllevaron que en la última jornada de Liga el Racing Cartagena Mar Menor se jugara el descenso de categoría en el derbi frente al Cartagena B, colista de la clasificación y equipo que ya estaba descendido desde hacía varias semanas.

------mas obras gomez meseguer
Obras de mejora en el Gómez Meseguer llevadas a cabo el pasado verano para acoger los partidos del Racing Cartagena 

En ese último partido, el Cartagena B lograba la victoria por 2-0 condenando al Racing al descenso directo de categoría. Desde entonces, ningún responsable del Racing Cartagena Mar Menor ha dado señales de vida, llegando incluso a no inscribir al equipo en Tercera División como consecuencia de la deuda que ha acumulado y que ronda los 100.000 euros.

Ante esta circunstancia, el Racing Cartagena Mar Menor descendería a Territorial Preferente ocupando su lugar en Tercera el CAP Ciudad de Murcia.

El Racing Cartagena Mar Menor ya es historia
El usuario es responsable de sus comentarios. Se compromete a que no difamen, insulten, contengan información falsa, abusiva, pornográfica, amenazadora, que dañe la imagen de terceras personas o que infrinja alguna ley.
Sportcartagena se reserva el derecho de eliminar los comentarios que considere inadecuados.
Comentarios